Caso práctico de fabricación de piezas mediante tecnología de impresión 3d (fabricación aditiva). Nuestro cliente necesitaba una solución ante este mecanismo de automoción que había dejado de funcionar. Requisitos: fabricar un recambio (repuesto) del componente preciso y alta durabilidad rápidamente.
Con todas estas premisas nos pusimos a trabajar:
1️⃣ ANÁLISIS: Tras desmontar el mecanismo pudimos ver que la falla de funcionamiento se debía a un componente roto. Estudiamos cuál era la mejor forma de llevar a cabo la reproducción del piñón accionador deteriorado.
2️⃣ INGENIERÍA INVERSA / DISEÑO: Lo primero era obtener el modelo 3D del componente. Se diseñó y reforzó la pieza para hacerla más duradera.
3️⃣ PROTOTIPADO: Se realizó un prototipo previo para validar el diseño y comprobar la correcta funcionalidad de la pieza.
4️⃣ FABRICACIÓN FINAL: Fabricación del componente mediante impresión 3D en el material definitivo, en este caso se ha empleado por sus características ASA de Smart Materials 3D
En apenas unas horas el componente estaba fabricado e instalado de nuevo en el mecanismo del vehículo.
Gracias a la impresión 3D se puede fabricar el componente deteriorado únicamente sin necesidad de sustituir el mecanismo completo, reduciendo costes y tiempo.
Piezas rotas, componentes descatalogados, recambios, repuestos para coches.